
En historia de la pedagogia
La clase plutocratica, comprobo en varias ocasiones la utilidad de apoyarse en las clases mas modestas para combatir el monopolio politico de la nobleza agraria tradicional: resutando de ello fue que poco a poco fueron reconociendose derechos politicos a todos los ciudadanos libres, sin distincion de origen o riqueza. 1) el proceso de democratizacion de las instituciones politicas; 2) la ciudad-estado griega no es solamente una entidad politica como los estados modernos, sino tambien una realidad religiosa. 3) no es exacto que el unico factor propicion a la afirmacion de los ideales democraticos hata sido el economico ligado a la expansion comercial. 4) el individualismo se considera caracteristica griega.
*Hesiodo y Pindaro
Uno de los ejemplos de una integracion de viejos motivos etico-religiosos con elementos nuevos es la poesia de Hesiodo. Zeus es el Dios supremamente juto,, que humilla a los soberbios y ensalza a los humildes. el poema prosigue con una serie de consejos morales y practicos referidos a la humilde fatiga y el esfuerzo cotidiano del campecino, el pastor y el navegante. el profundo sentido de la justicia reflejaba el mundo, mas progresista de las colonias asiaticas donde estaba ya librandose en toda su plenitud la lucha por la igualdad de todos los ciudadanos.
la teologia es un grandioso intento de dar orden logico y genealogico al conjunto de las divinidades tradicionales, representar con mitos poeticos del origen mismo del universo. ya en Homero, encontramos asociados el valor atletico y la practica desinteresada de los deportes; en la epoca de Pindaro, el atletismo es todavia un monopolio de la aristicracia, mientras que han dejado de serlo la querra y la politica.
*Esparta y su educacion
En Esparta las diferencias entre los ciudadanos eran notables que en otros lugares, los hombres libres que gozaban de derechos politicos eran tan pocos, por constraste con los vasallos que disfrutaban de algunas libertades civiles o estaban de plano reducidos a la condicion de esclavos o siervos de la gleba (aristocracia guerrera). el niños vivia con la familia hasta los 7 años de edad y luego, hasta los 20 se instruia y educaba en instituciones publicas dirigidas por un magistrado especial, el pedonomo. estaba sabiamemte graduado: hasta los doce años la actividad era sobre todo jubilosa; pero a partir de esa edad se les imponia una existencia de cuartel cada vez mas estricta (con caracter premilitar). naturalmente la educacion fisica y el adiestramiento militar ocupaban un lugar prominentisimo. desde pequeño el varoncito se acostumbraba a sentirse miembro de la comunidad y a enfocar toda su ambicion en el momento en que se habria de de combatir por ella. se le inculcaba el mas profundo respeto por las leyes patrias, por los magistrados y por los ansianos. se les cultivaba el odio por los extrangeros y clases inferiores. tambien en las muchachas se procuraba cancelar todo rastro de sencibilidad afectiva para convertirlas exclusivamente en madres robustas, prontas a preferir el bien de la patria por ensima de los mismos hijos. "A no desear e incluso a no saber vivir solos, a estar siempre unidos, como las abejas, por el bien comun en torno a los jefes".
*La educación ateniense
Es mucho mas representativa de los caracteres sobresalientes del espiritu griego por su plastica virtud de saber renovarse y evolucionar: Novilisimo "la ciudad podria evulucionar con arreglo a la justicia y el derecho sin caer en masnos de un tirano apoyado por el descontento popular", todavia en el siglo VI, la educacion fisico-deportiva estaba reservada a los nobles, pero ya en le principio del siglo V vemos los muchachos acudir a clases de gimnasia y a fines del mismo todas las clases sociales. se difunde poco a poco entre todos los estratos de la poblacion la educacion musical impartidad por el citarista; En esparta musica y gimnasia eran la base de la educacion. la preparacion militar propiamente era mucho mas variada y rica que en Esparta, junto al pedotriba y el citarista aparecio el gramatico (leer y escribiry quizas tambien a hacer cuentas). la educacion ateniense era escencialmente privada, habia leyes que obligaban a los padres a hacer que instruyeran a sus hijos en musica y gimnasia, y por otra ley mas resiente, atribuida a Solon, exigia que todos los muchachos aprendieran el alfabeto y la natacion. el estado les proporcionaba los gimnasios.
La educacion atica no se expendia a las muchachas y a las mujeres, que vivian practicamnete confinadas en el ginece (parte de la casa que se les estaba reservada) . para poder habalr de educacion femenina organizada, hay que esperar el perido helenistico.